Cuando hablamos de cervezas artesanales, se hace esencial explorar los diversos estilos que ofrecen singularidad y un amplio rango de sabores. Dentro de estas variedades, las Amber Ales sostienen una posición destacada debido a su riqueza en sabor, aromas complejos y una historia fascinante. En este artículo, nos centraremos en las Amber Ales clásicas, con una especial mención a la icónica Odell 90 Shilling Ale, y destacaremos algunas otras maravillas de este estilo.

Qué hace especial a una Amber Ale

Origen y Características Principales

Las Amber Ales tienen sus raíces en Inglaterra, aunque su popularidad se ha expandido globalmente, y particularmente en Estados Unidos, donde los cerveceros artesanales han adoptado y adaptado este estilo a su manera. Se caracterizan por su color ámbar, que varía desde el dorado claro hasta el rojo profundo, y por sus perfiles de sabor complejos que combinan maltas caramelizadas y un amargor balanceado.

Características Clave:

Color: Ámbar a rojizo.
Aroma: Notas a caramelo y tostado, con ligeros toques frutales.
Sabor: Balance entre dulzura de la malta y amargor del lúpulo.
ABV (Alcohol by Volume): Generalmente entre 4.5% y 6%.

Odell 90 Shilling Ale: Un Ícono de las Amber Ales

Historia de Odell Brewing Company

Odell Brewing Company, fundada en 1989 en Fort Collins, Colorado, ha sido un pionero en el movimiento de cervezas artesanales en Estados Unidos. Su 90 Shilling Ale no es solo una de las más respetadas Amber Ales, sino también una emblemática representación del ingenio y la dedicación de la cervecería.

Cata de la 90 Shilling Ale

Apariencia:

Al verter la Odell 90 Shilling Ale, uno puede apreciar un color ámbar claro con una corona de espuma blanca cremosa y persistente. Su claridad es generalmente impecable, lo que le confiere una apariencia visualmente atractiva.

Aroma:

En la nariz, esta ale nos impresiona con sus notas a malta caramelizada y ligeros toques de nuez. Es posible detectar también una sutileza frutal que añade una complejidad bienvenida al aroma.

Sabor:

El primer sorbo revela una sorprendente armonía entre la dulzura de la malta y la amargura del lúpulo. Se distinguen sabores a caramelo, toffee y un ligero toque de pan tostado. A medida que se deja reposar en el paladar, podemos apreciar notas adicionales de nuez y un leve toque frutal que culmina en un final seco y perfectamente balanceado.

Cuerpo y Sensación en Boca:

Con un cuerpo medio y una carbonatación moderada, la 90 Shilling Ale ofrece una sensación en boca suave y refrescante. No es demasiado pesada, lo que la hace una excelente opción tanto para una tarde de verano como para una noche fresca de invierno.

Maridaje

Uno de los aspectos más disfrutables de una buena cerveza es su capacidad de maridar con una variedad de comidas. La 90 Shilling Ale combina perfectamente con platos como costillas de cerdo a la barbacoa, hamburguesas gourmet, y quesos curados como el Gouda o el Cheddar añejo.

Otras Amber Ales Clásicas que Debes Probar

Rogue American Amber Ale

Rogue Brewing, con sede en Oregón, es otra cervecería artesana renombrada que ha producido una excelente Amber Ale. La Rogue American Amber Ale es reconocida por su color rojizo oscuro y sus intensos sabores a malta caramelizada, con una firme amargura de lúpulo. Es una cerveza robusta, ideal para aquellos que buscan un perfil de sabor más pronunciado.

Alaskan Amber Ale

Procedente de Alaskan Brewing Company, la Alaskan Amber Ale es otra joya en el mundo de las Amber Ales. Con un equilibrio perfecto entre dulzura y amargor, esta ale es conocida por su sabor suave y accesible, siendo una excelente puerta de entrada para aquellos que recién están explorando el mundo de las cervezas artesanales.

Anderson Valley Boont Amber Ale

La Boont Amber Ale de Anderson Valley Brewing Company es otro excelente ejemplo. Destaca por su cuerpo medio, con ricas notas de malta y un ligero toque afrutado. Es altamente valorada por su sabor limpio y su capacidad para complementar una amplia gama de platos, desde asados hasta pizzas artesanales.

Cómo Catar una Amber Ale: Consejos Prácticos

Preparación y Servido

Antes de catar una Amber Ale, deberíamos asegurarnos de que esté a la temperatura adecuada, entre 7-12°C, para que podamos apreciar plenamente sus sabores y aromas. Utilizar un vaso apropiado, como un cáliz o una copa de tulipa, también ayudará a capturar y concentrar los aromas.

Pasos para la Cata

1. Visual: Observa el color, la claridad y la formación de espuma.
2. Olfato: Inhala profundamente para identificar las notas de aroma, ya sean maltas caramelizadas, tostadas o lúpulos frutales.
3. Sabor: Toma un pequeño sorbo y deja que la cerveza cubra toda tu boca. Identifica los sabores iniciales, medios y finales.
4. Sensación en boca: Nota el cuerpo, la carbonatación y cualquier textura que la cerveza pueda tener.
5. Retro-olfacción: Exhala por la nariz después de tragar para detectar cualquier nuevo aroma o sabor.

Conclusión

Las Amber Ales ofrecen un mundo fascinante para explorar, con sus ricos perfiles de sabor y variadas interpretaciones. Ya sea la clásica Odell 90 Shilling Ale, la robusta Rogue American Amber Ale, o la suave Alaskan Amber Ale, estos brebajes artesanales nos recuerdan la diversidad y la profundidad que el mundo cervecero tiene para ofrecer. Al tomarnos el tiempo para catar y apreciar estas cervezas, descubrimos nuevas dimensiones y disfrutamos de una experiencia sensorial completa.

Así que, la próxima vez que estés en busca de una cerveza que combine tradición y maestría, no dudes en elegir una Amber Ale. Esperamos que este artículo enriquezca tu comprensión y aprecio por las Amber Ales. ¡Salud y felices catas!

Categorizado en:

Amber Ale,

Última Actualización: 30 de junio de 2024